From 1d69d160d87b39b0fbeeb3bd92ed041516f51def Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: nauj27 Date: Mon, 6 Oct 2003 11:06:05 +0000 Subject: New spanish doc file. Only faq.xml remaining! git-svn-id: svn://svn.mplayerhq.hu/mplayer/trunk@11026 b3059339-0415-0410-9bf9-f77b7e298cf2 --- DOCS/xml/es/video.xml | 2229 +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 1 file changed, 2229 insertions(+) create mode 100644 DOCS/xml/es/video.xml (limited to 'DOCS/xml/es') diff --git a/DOCS/xml/es/video.xml b/DOCS/xml/es/video.xml new file mode 100644 index 0000000000..468751eec6 --- /dev/null +++ b/DOCS/xml/es/video.xml @@ -0,0 +1,2229 @@ + + + +Dispositivos de salida de video + + +Configurando MTRR + + +Es MUY recomendable comprobar si los registros MTRR están +correctamente establecidos, porque pueden proporcionar un +aumento considerable de rendimiento. + + + +Haga /proc/mtrr: + +--($:~)-- cat /proc/mtrr +reg00: base=0xe4000000 (3648MB), size= 16MB: write-combining, count=9 +reg01: base=0xd8000000 (3456MB), size= 128MB: write-combining, count=1 + + + +Esto es lo correcto, muestra mi Matrox G400 con 16MB de memoria. +Tengo esto por usar XFree 4.x.x, que configura los registros MTRR +automáticamente. + + + +Si no funciona, deberá hacerlo de manera manual. Primero, debe encontrar +la dirección base. Tiene 3 formas de encontrarla: + + + + desde los mensajes de inicio de X11, por ejemplo: + +(--) SVGA: PCI: Matrox MGA G400 AGP rev 4, Memory @ 0xd8000000, 0xd4000000 +(--) SVGA: Linear framebuffer at 0xD8000000 + + + de /proc/pci (use la órden lspci -v): + +01:00.0 VGA compatible controller: Matrox Graphics, Inc.: Unknown device 0525 +Memory at d8000000 (32-bit, prefetchable) + + + + de los mensajes del controlador del kernel mga_vid kernel (use dmesg): + mga_mem_base = d8000000 + + + + + +Después encuentre el tamaño de la memoria. Esto es muy fácil, convierta el +tamaño de la memoria RAM de video a hexadecimal, o use esta tabla: + + + +1 MB0x100000 +2 MB0x200000 +4 MB0x400000 +8 MB0x800000 +16 MB0x1000000 +32 MB0x2000000 + + + + + + +Ahora ya conoce la dirección base y el tamaño de la memoria, ¡vamos +a configurar los registros MTRR! +Por ejemplo, para la tarjeta Matrox de antes (base=0xd8000000) +con 32MB ram (size=0x2000000) ejecute: + +echo "base=0xd8000000 size=0x2000000 type=write-combining" >| /proc/mtrr + + + + +No todas las CPUs soportan MTRRs. Por ejemplo K6-2's antiguos (alrededor +de 266MHz, stepping 0) no soportan MTRR, pero stepping 12's lo +soportan (cat /proc/cpuinfo para comprobarlo). + + + + +Salidas de video para tarjetas de video tradicionales + +Xv + + +Bajo XFree86 4.0.2 o posterior, puede usar las rutinas de hardware YUV de su +tarjeta gráfica usando la extensión XVideo. Esto es lo que usa la opción +. Además, este controlador soporta ajustes de +brillo/contraste/saturación/etc (a menos que use el antiguo, lento codec +DirectShow DivX, que tiene soporte siempre), vea la página de manual. + + + +Para que esto funcione, asegúrese de comprobar lo siguiente: + + + + Tiene que usar XFree86 4.0.2 o posterior (otras versiones no tienen XVideo) + + + Su tarjeta actualmente soporta aceleración hardware (las modernas lo hacen) + + + X carga la extensión XVideo, esto es algo como: + (II) Loading extension XVideo + en /var/log/XFree86.0.log + + Esto carga solo la extensión de XFree86. En una instalación buena, siempre + es cargado, y no importa si el soporte XVideo para la + tarjeta ha sido cargado! + + + + Su tarjeta tiene soporte Xv bajo Linux. Para comprobarlo, pruebe + xvinfo, es parte de la distribucióno XFree86. Debe mostrar + un texto largo, similar a éste: + +X-Video Extension version 2.2 +screen #0 + Adaptor #0: "Savage Streams Engine" + number of ports: 1 + port base: 43 + operations supported: PutImage + supported visuals: + depth 16, visualID 0x22 + depth 16, visualID 0x23 + number of attributes: 5 +(...) + Number of image formats: 7 + id: 0x32595559 (YUY2) + guid: 59555932-0000-0010-8000-00aa00389b71 + bits per pixel: 16 + number of planes: 1 + type: YUV (packed) + id: 0x32315659 (YV12) + guid: 59563132-0000-0010-8000-00aa00389b71 + bits per pixel: 12 + number of planes: 3 + type: YUV (planar) +(...etc...) + Debe soportar formatos de pixel YUY2 packed, y YV12 planar para ser + usables con MPlayer. + + + Y finalmente, compruebe si MPlayer fue + compilado con soporte 'xv'. ./configure muestra + esto. + + + + + +Tarjetas 3dfx + + +Controladores antiguos 3dfx se sabe que tienen problemas con la aceleración +XVideo, no soportan ni YUY2 ni YV12, ni nada. Verifique que tiene XFree86 +versión 4.2.0 o posterior, este funciona bien con YV12 y YUY2. Versiones +previas, incluyendo 4.1.0, falla con YV12. +Si experiencia efectos extraños usando , pruebe SDL +(tiene XVideo también) y vea si eso puede ayudarle. Compruebe la +sección SDL para más detalles. + + +O, pruebe el NUEVO controlador +! Vea la sección tdfxfb. + + + + + +Tarjetas S3 + + +Las S3 Savage3D deben funcionar bien, pero para Savage4, use XFree86 version 4.0.3 +o posterior (en caso de problemas con la imagen, pruebe 16bpp). Como para +S3 Virge: hay soporte xv, pero la tarjeta es lenta por sí misma, será mejor que +la venda. + + + + +Actualmente no está claro qué modelos de Savage carecen de soporte YV12, y +convierten por controlador (lento). Si sospecha de su tarjeta, obtenga un +controlador nuevo, o pregunte de forma correcta en la lista de correo +mplayer-users por un controlador con soporte para MMX/3DNow. + + + + + + +Tarjetas nVidia + + +nVidia no son una buena elección bajo Linux (de acuerdo con nVidia esto +no es verdad)... Tiene que usar un +controlador de código-cerrado de nVidia, disponible en el sitio web de +nVidia. El controlador estándar de XFree86 no tiene soporte de XVideo para +estas tarjetas, debido a las especificaciones/código cerrados de nVidia. + + + +Hasta donde tengo entendido el último controlador de XFree86 contiene soporte +XVideo para GeForce 2 y 3. + + + +Las tarjetas Riva128 no tienen soporte XVideo incluso ni con el controlador +de nVidia :( Quejas a nVidia. + + + + + +Tarjetas ATI + + +El controlador GATOS +(que es el que debería de usar, a menos que tenga una Rage128 o Radeon) tiene +VSYNC activado por defecto. Esto significa que tiene velocidad de decodificación (!) +sincronizado con la tasa de refresco del monitor. Si la reproducción es lenta, pruebe +a desactivar VSYNC, o establezca una tasa de refresco a n*(fps de la película) Hz. + + + +Radeon VE - si necesita X, use XFree86 4.2.0 o posterior para esta tarjeta. +No tiene soporte de salida de TV. Por supuesto con MPlayer +puede felizmente obtener gráficos acelerados, con o +sin salida TV, y no se necesitan bibliotecas o X. +Lea la sección VIDIX. + + + + + +Tarjetas NeoMagic + + +Estas tarjetas se pueden encontrar en algunos portátiles. Debe usar XFree86 4.3.0 o +posterior, o incluso los controladores de Stefan Seyfried +Xv-capable. +Elija el que corresponda a su versión de XFree86. + + + +XFree86 4.3.0 incluye soporte Xv, a pesar de eso Bohdan Horst envió un pequeño +parche +contra los fuentes de XFree86 que aceleran las operaciones de framebuffer (y XVideo por tanto) +hasta cuatro veces. El parche ha sido incluido en XFree86 CVS y deberá estar en la +siguiente liberación después de la 4.3.0. + + + +Para permitir reproducción de contenido de tamaño de DVD cambie su XF86Config como este: + +Section "Device" + [...] + Driver "neomagic" + Option "OverlayMem" "829440" + [...] +EndSection + + + + + +Tarjetas Trident + +Si quiere usar xv con una tarjeta trident, sepa que no funciona con +4.1.0, instale XFree 4.2.0. 4.2.0 añade soporte para xv en pantalla completa +con la tarjeta Cyberblade XP. + + + + + +Tarjetas Kyro/PowerVR + +Si quiere usar Xv con una tarjeta basada en Kyro (por ejemplo Hercules +Prophet 4000XT), debe descargar los controladores desde +el sitio de PowerVR + + + + + + + +DGA + + +PREÁMBULO + +Este documento intenta explicar en pocas palabras que es DGA en general +y que puede hacer el controlador de video DGA de MPlayer +(y qué no puede hacer). + + + + +QUÉ ES DGA + +DGA es una abreviatura para Direct Graphics +Access y eso significa que es un programa que pasa por alto +el servidor X y modifica directamente la memoria de framebuffer. Técnicamente +hablando esto se hace mapeando la memoria del framebuffer en el rango de +memoria de su proceso. Esto es permitido por el kernel solo si tiene privilegios +de superusuario. Puede obtenerlos identificandose como +root o estableciendo el bit SUID en +el ejecutable de MPlayer (no +recomendado). + + + +Hay dos versiones de DGA: DGA1 es usado por XFree 3.x.x y DGA2 fue +introducido con Xfree 4.0.1. + + + +DGA1 provee solo acceso directo al framebuffer como se describe más arriba. +Para cambiar la resolución de la señal de video debe apoyarse en la extensión +XVidMode. + + + +DGA2 incorpora las características de la extensión XVidMode y también +permite cambiar la profundidad de color de la pantalla. Con eso puede, +básicamente ejecutar un servidor X con profundidad de color de 32 bit, +cambiando a una profundidad de 15 bits y viceversa. + + + +Sin embargo DGA tiene algunos problemas. Parece ser muy dependiente del +chip gráfico que usa en la implementación del controlador de video en +el servidor X que controla a este chip. Por eso no funciona en todos los +sistemas... + + + +INSTALANDO SOPORTE DGA PARA MPLAYER +/var/log/XFree86.0.log: + +(II) Loading extension XFree86-DGA + +Vea, XFree86 4.0.x o posterior es ¡ALTAMENTE RECOMENDADO! +El controlador DGA de MPlayer es autodetectado +por ./configure, o puede forzarlo con . + + + + +Si el controlador no puede cambiar a una resolución menor, experimente +con opciones (solo con X 3.3.x), , +, para encontrar un modo de +video donde quepa la película. No hay un conversor bueno por ahora :( + + + +Hágase root. DGA necesita acceso +root para permitir escribir directamente en la memoria de video. Si quiere +ejecutarlo como usuario, entonces instale MPlayer +SUID root: + + +chown root /usr/local/bin/mplayer +chmod 750 /usr/local/bin/mplayer +chmod +s /usr/local/bin/mplayer + + +Ahora funciona como usuario simple, también. + + + +Riesgos de seguridad + +¡Esto es un gran riesgo de seguridad! +Nunca haga esto en un servidor o en un ordenador +que pueda ser accedido por otra gente porque pueden ganar privilegios de root +a través del MPlayer SUID root. + + + + +Ahora use la opción , y ya debe ir! (espero :) También +debe probar si la opción funciona para usted! +¡Esto es mucho más rápido! + + + + +CAMBIOS DE RESOLUCIÓN + + +El controlador DGA le permite cambiar la resolución de la señal de salida. +Esto evita tener que hacer escalado por software (lento) y al mismo tiempo +provee imagen a pantalla completa. Idealmente debe cambiarse a la resolución +exacta (excepto para respetar relación de aspecto) de los datos de video, pero +el servidor X solo permite cambiar resoluciones predefinidas en +/etc/X11/XF86Config +/etc/X11/XF86Config +(/etc/X11/XF86Config-4 para XFree 4.X.X respectivamente). +Estas son definidas por las llamadas modelines y dependen de las capacidades +de su hardware de video. El servidor X escanea este archivo de configuración +durante el inicio y desactiva los modelines que no sirvan para su hardware. +Puede encontrar que modos sobreviven en el archivo de historial de X11. Puede +encontrarse en: /var/log/XFree86.0.log. + + + + +Se sabe que estas entradas funcionan bien con un chip Riva128, usando el +modulo de controlador nv.o del servidor X. + + + + +Section "Modes" + Identifier "Modes[0]" + Modeline "800x600" 40 800 840 968 1056 600 601 605 628 + Modeline "712x600" 35.0 712 740 850 900 400 410 412 425 + Modeline "640x480" 25.175 640 664 760 800 480 491 493 525 + Modeline "400x300" 20 400 416 480 528 300 301 303 314 Doublescan + Modeline "352x288" 25.10 352 368 416 432 288 296 290 310 + Modeline "352x240" 15.750 352 368 416 432 240 244 246 262 Doublescan + Modeline "320x240" 12.588 320 336 384 400 240 245 246 262 Doublescan +EndSection + + + + +DGA & MPLAYER + +DGA es usado en dos lugares con MPlayer: El +controlador SDL puede prepararse para que lo use () +y el controlador DGA (. Lo mencionado más arriba es +correcto para ambos; en las siguientes secciones explicaré cómo funciona +el controlador DGA para MPlayer. + + + + + +CARACTERISTICAS + + +El controlador DGA es invocado especificando en la +línea de órdenes. El comportamiento por defecto es cambiar a una resolución +que coincida con la resolución original del video o tan cercana como sea +posible. De forma deliberada ignora las opciones y + (activando el cambio de modo de video y pantalla +completa) - siempre intenta cubrir tanta área de su pantalla como sea +posible cambiando el modo de video, lo que lo hace usar un ciclo adicional +de su CPU para escalar la imagen. Si no le gusta este modo que elije puede +forzar que se elija el modo que se ajuste más a la resolución especificada +por y . Proporcionando la opción +, el controlador DGA imprimirá, junto con otro montón +de cosas, una lista de todas las resoluciones soportadas por su archivo +XF86Config actual. Teniendo DGA2 también puede forzar +que se use cierta profundidad de color usando la opción . +Profundidades de color válidas son 15, 16, 24 y 32. Depende de su hardware +que estén soportadas de manera nativa o que se hagan mediante una conversión +por software (posiblemente lento). + + + +Si tiene la suerte suficiente para tener memoria fuera de pantalla restante +donde colocar una imagen entera, el controlador DGA usará doblebuffering, +lo que puede resultar en una reproducción de la película mucho más suave. +Le informará de cuándo está activado o no el doble-buffer. + + + +Doblebuffering significa que el siguiente marco de su video está siendo +dibujado en alguna zona de memoria fuera de la pantalla mientras se muestra +el marco actual. Cuando el siguiente marco está listo, el chip de gráficos +solo dice la posición en memoria donde se encuentra y muestra los datos +que hay allí. Mientras tanto el otro buffer en memoria es rellenado de nuevo +con nuevos datos de video. + + + +Doblebuffering puede ser activado usando la opción +y desactivado con . Actualmente la opción por +defecto es doblebuffering desactivado. Cuando use el controlador DGA, +la información en pantalla (OSD) solo funciona si está el doblebuffering activado. +Sin embargo, activar doblebufferint puede resultar en una falta grande +de velocidad (en mi K6-II+ 525 usa un 20% adicional de tiempo de CPU!) dependiendo +de la implementación de DGA para su hardware. + + + + +ASUNTOS SOBRE VELOCIDAD + + +Generalmente hablando, el acceso DGA al framebuffer debe ser al menos tan +rápido como usar el controlador X11 con el beneficio adicional de obtener +una imagen a pantalla completa. Los porcentajes de velocidad son impresos por +MPlayer y se tienen que interpretar con cuidado, +por ejemplo, con el controlador X11 no se incluye el tiempo usado por +el servidor X necesario para realizar el dibujo en pantalla. Conecte un +terminal serie a su equipo e inicie top para ver qué +es realmente lo que está ocurriendo en su equipo. + + + + +Generalmente hablando, el aumento de velocidad por usar DGA frente al uso +'normal' usando X11 depende en gran medida de su tarjeta gráfica y de cómo +de optimizado esté el módulo del servidor X. + + + +Si tiene un sistema lento, mejor use 15 o 16 bit de profundidad de color porque +requieren solo la mitad de ancho de banda de memoria que una pantalla de 32 bit. + + + +Usar una profundidad de color de 24 bit sigue siendo incluso buena idea aunque +su tarjeta soporte 32 bit de forma nativa porque transfiere 25% menos datos que +el modo 32/32. + + + +He visto algunos archivos AVI reproducidos en un Pentium MMX 266. Las CPUs +AMD K6-2 deben funcionar a 400 MHz o superior. + + + + +FALLOS CONOCIDOS + + +Bien, de acuerdo con algunos desarrolladores de XFree, DGA es bastante +bestia. Ellos aconsejan que es mejor no usarlo. Su implementación no +funciona bien con todos los controladores de chipsets para XFree existentes. + + + + + + Con XFree 4.0.3 y nv.o hay un fallo que resulta en + extraños colores. + + + El controlador ATI requiere cambiar el modo original más de una vez una + vez finaliza el uso de DGA. + + + Algunos controladores símplemente fallan al volver a la resolución + normal (use + Ctrl+Alt+Keypad + y + Ctrl+Alt+Keypad - + para volver al modo normal de manera manual). + + + Algunos controladores símplemente muestran colores extraños. + + + Algunos controladores se quejan de la cantidad de memoria que intenta + mapear el espacio de direcciones del proceso, incluso cuando vo_dga no + quiere usar doblebuffering (¿SIS?). + + + Algunos controladores parecen fallar informando de un único modo + válido. En este caso el controlador DGA falla diciendole que no tiene + sentido el modo 100000x100000 o algo así. + + + OSD solo funciona con doblebuffering activado (si no parpadea). + + + + + + + + + +SDL + + +SDL (Simple Directmedia Layer) es básicamente una +interfaz unificada de video/audio. Los programas que la usan solo tienen +que preocuparse de SDL, y no del controlador de video o audio que SDL esté +usando. Por ejemplo una versión de Doom que use SDL puede usarse en +svgalib, aalib, X, fbdev, y otros, solo tiene que especificar el (por +ejemplo) controlador de video a usar con la variable de entorno +SDL_VIDEODRIVER. Bueno, teóricamente. + + + +Con MPlayer, se usa la característica del escalador +software del controlador X11 para tarjetas/controladores que no soportan +XVideo, hasta que hagamos nuestro propio (más rápido, más bonito) escalador +por software. También usamos su salida aalib, pero ahora tenemos el nuestro propio +que es más confortable. Su modo DGA fue mejor que el nuestro, hasta hace poco. +¿Lo quiere probar ahora? :) + + + +También ayuda con algunos controladores/tarjetas con fallos si el video va +a saltos (sin ser un problema de sistema lento), o el audio va con retardo. + + + +La salida de video SDL permite mostrar los subtítulos debajo de la película, +en la (si está presente) banda negra. + + + +Hay varias opciones en la línea de órdenes para SDL: + + + + especifica el controlador de SDL de video a usar (i.e. aalib, + dga, x11) + + + + + + especifica el controlador de SDL de audio a usar (i.e. dsp, + esd, arts) + + + + + + desactiva la aceleración hardware XVideo + + + + + + intenta forzar la aceleración XVideo + + + + + +Teclas solo para SDL + + +TeclaAcción + + +c + cambia entre los modos de pantalla completa disponibles + +n + regresa al modo normal + + + +
+ + +Fallos conocidos: + + Al pulsar teclas bajo una consola sdl:aalib el controlador la repite + indefinidamente. (¡Mejor use la opción !) Es un + fallo de SDL, yo no puedo cambiarlo (probado con SDL 1.2.1). + + + ¡NO USE SDL con GUI! El comportamiento no será el esperado. + + +
+ + + +SVGAlib + + +INSTALACIÓN + +Debe instalar svgalib y su paquete de desarrollo para construir +MPlayer con el controlador SVGAlib (es autodetectado, +aunque también puede forzarse), y no se olvide de editar +/etc/vga/libvga.config para configurar su tarjeta y su +monitor. + + + + + +Asegúrese de no usar la opción , porque cambia el estado +del uso del escalador software, y es lento. Si realmente lo necesita, use +la opción lo que le producirá peor calidad, pero +es algo más rápido. + + + +SOPORTE EGA (4BPP) + +SVGAlib incorpora EGAlib, y MPlayer tiene la +posibilidad de mostrar cualquier película en 16 colores, de manera que se +puede usar con las siguientes configuraciones de equipos: + + + + + + Tarjeta EGA con monitor EGA: 320x200x4bpp, 640x200x4bpp, 640x350x4bpp + + + Tarjeta EGA con monitor CGA: 320x200x4bpp, 640x200x4bpp + + + + +El valor bpp (bits por pixel) debe establecerse a 4 manualmente: + + + + +La película probablemente deberá ser escalada para ajustarse al modo EGA: +-vf scale=640:350 +o +-vf scale=320:200 + + + +Para eso se necesita una rutina de escalado de mala calidad pero rápida: +-sws 4 + + + +Quizá la corrección automática de relación de aspecto deberá desactivarse: +-noaspect + + + +De acuerdo con mi experiencia la mejor calidad de imagen +en pantallas EGA puede obtenerse decrementando el brillo un poco: +. También necesité bajar la tasa de +muestreo en mi equipo, porque el sonido no funcionaba a 44kHz: +. + + + +Puede activar OSD y subtítulos solo con el filtro expand, +vea la página de manual para los parámetros concretos. + + + + + +Salida en framebuffer (FBdev) + + +Si se construye o no el objetivo FBdev es autodetectado durante el +./configure. Lea la documentación del framebuffer en +los fuentes del núcleo (Documentation/fb/*) para más +información. + + + +Si su tarjeta no soporta el estándar VBE 2.0 (tarjetas ISA/PCI antiguas, tales +como S3 Trio64), solo VBE 1.2 (¿o anterior?): Bueno, VESAfb sigue funcionando, +pero necesitará cargar SciTech Display Doctor (formalmente UniVBE) antes de +iniciar Linux. Use un disco de inicio DOS o similar. Y no olvide registrar +UniVBE ;)) + + + +La salida FBdev toma parámetros adicionales sobre los otros: + + + + + + + especifica el dispositivo framebuffer a usar (/dev/fb0) + + + + + + nombre del modo a usar (de acuerdo con /etc/fb.modes) + + + + + + archivo de configuración de modos (por defecto /etc/fb.modes) + + + + + + + + valores importantes important, vea + example.conf + + + + + +Si desea cambiar a un modo específico, use +mplayer -vm -fbmode nombre_del_modo nombrearchivo + + + + + sin más opciones elije el mejor modo desde + /etc/fb.modes. Puede usarse junto con + las opciones y también. La opción + está soportada solo si el formato de pixel de la + película coincide con el formato de pixel del modo de video. Preste atención + al valor bpp, el controlador fbdev intentará usar el actual, o si especifica + uno con la opción , pues ese. + + + La opción no está soportada (use ). + No puede usar modos de 8bpp (o menos). + + + Posiblemente quiera desactivar el cursor: + echo -e '\033[?25l' + o + setterm -cursor off + y el protector de pantalla: + setterm -blank 0 + Para volver a activar el cursor: + echo -e '\033[?25h' + o + setterm -cursor on + + + + + +Los cambios de modo de video para FBdev no funcionan con +el framebuffer VESA, y no nos pida que funcione, porque no es una limitación +de MPlayer. + + + + + + +Framebuffer de Matrox (mga_vid) + + +Esta sección se encarga de describir el soporte de Matrox +G200/G400/G450/G550 BES (Back-End Scaler), el controlador del núcleo mga_vid. +Está en activo desarrollo poro A'rpi, y tiene soporte de VSYNC por hardware +con triple buffering. Funciona tanto en consola con frambuffer como bajo X. + + + + +¡Esto es solo en Linux! En sistemas no-Linux (probado en FreeBSD), puede +usar en su lugar VIDIX! + + + + +Instalación: + + Para usarlo, primero tendrá que compilar mga_vid.o: + +cd drivers +make + + + Cree ahora el dispositivo /dev/mga_vid: + mknod /dev/mga_vid c 178 0 + y cargue el controlador con + insmod mga_vid.o + + + Deberá verificar la autodetección del tamaño de memoria + usando la órden dmesg. Si es incorrecta, + use la opción (antes haga + rmmod mga_vid), especifique el tamaño + de la memoria de la tarjeta gráfica en MB: + insmod mga_vid.o mga_ram_size=16 + + + Para que se cargue/descargue automáticamente cuando sea necesario, + primero inserte la siguiente línea al final de + /etc/modules.conf: + + alias char-major-178 mga_vid + + Después copie el módulo mga_vid.o al lugar + apropiado bajo /lib/modulesversión de + kernel/dondesea. + + Y después ejecute + depmod -a + + + Ahora deberá (re)compilar MPlayer, + ./configure detectará + /dev/mga_vid y construirá el controlador 'mga'. + Luego lo podrá usar con MPlayer mediante + si tiene una consola matroxfb, o + bajo XFree86 3.x.x ó 4.x.x. + + + + +El controlador mga_vid coopera con Xv. + + + +El archivo de dispositivo /dev/mga_vid puede ser leído +para obtener informaión, por ejemplo mediante cat /dev/mga_vid +y puede se escrito para realizar cambios en el brillo: +echo "brightness=120" > /dev/mga_vid + + + + + +Soporte 3Dfx YUV + +Este controlador usa el controlador framebuffer del kernel tdfx para +reproducir las películas con aceleración YUV. Necesita un kernel con +soporte tdfxfb, y recompilar con +./configure --enable-tdfxfb + + + + + +Salida OpenGL + + +MPlayer permite mostrar películas usando OpenGL, +pero si su plataforma/controlador soporta xv como es el caso en un PC con +Linux, usa xv en su lugar, el rendimiento en OpenGL es considerablemente +peor. Si tiene una implementación de X11 sin soporte para xv, OpenGL es una +alternativa viable. + + + +Desafortunadamente no todos los controladores soportan esta característica. +Los controladores Utah-GLX (para XFree86 3.3.6) lo soportan para todas las +tarjetas. +Vea para detalles sobre su +instalación. + + + +XFree86(DRI) 4.0.3 o posterior soportan OpenGL con tarjetas Matrox y Radeon, +4.2.0 o posterior soportan Rage128. +Vea para instrucciones de descarga +e instalación. + + + +Un consejo de uno de nuestros usuarios: la salida de video GL puede usarse +para obtener salida de TV con sincronización vertical. Puede establecer +una variable de entorno (por lo menos con nVidia): + + + +export $__GL_SYNC_TO_VBLANK=1 + + + + + + +AAlib - reproduciendo en modo texto + + +AAlib es una biblioteca para mostrar gráficos en modo texto, usando un +render ASCII potente. Hay montones de programas que +tienen soporte para AAlib, como Doom, Quake, etc. +MPlayer contiene un controlador que funciona +bastante bien para ello. Si ./configure detecta +que aalib está instalado, el controlador aalib libvo será compilado. + + + +Puede usar algunas teclas en la ventana AA para cambiar las opciones +de renderizado: + + + + + + TeclaAcción + + +1 + reducir contraste + +2 + aumentar contraste + +3 + reducir brillo + +4 + aumentar brillo + +5 + cambiar renderizado rápido activado/desactivado + +6 + establece el modo de difuminado (ninguno, distribución de error, + Floyd Steinberg) + +7 + invierte la imagen + +8 + cambia entre control de aa y MPlayer + + + + + + +Pueden usarse las siguientes opciones en la línea de órdenes: + + + + cambia el color OSD + + + + + + cambia el color de los subtítulos + + donde V puede ser: + 0 (normal), + 1 (oscuro), + 2 (negrita), + 3 (tipografía negrita), + 4 (invertido), + 5 (especial). + + + + + +AAlib provee por sí mismo una gran cantidad de opciones. Aquí están +algunas de las más importantes: + + + + establecer el controlador aa recomendado (X11, curses, Linux) + + + + + + usar los 256 caracteres + + + + + + usar ASCII de ocho bit + + + + + + muestra todas las opciones de aalib + + + + + + +El renderizado hace un uso intensivo de la CPU, especialmente usando +AA-en-X (usando aalib bajo X), y hace un uso menos intenso de CPU en +una consola estándar, sin framebuffer. Use SVGATextMode para establecer +un modo texto grande, ¡y disfrútelo! (en las tarjetas Hercules con +pantalla secundaria queda muy bien :)) (pero en mi humilde opinión +puede usar la opción para obtener gráficos +en hgafb :) + + + + +Use la opción si su ordenador no es lo +suficientemente rápido para renderizar todos los marcos! + + + +Al reproducir en un terminal puede obtener mejor velocidad y calidad +usando el controlador Linux, en lugar del curses (). +Pero lo malo es que necesita permisos de escritura en +/dev/vcsa<terminal>! +Esto no es automáticamente detectado por aalib, pero vo_aa intenta encontrar +el mejor modo. +Vea para más detalles +y ajustes. + + + + + +VESA - salida en VESA BIOS + + +Este controlador fue diseñado e introducido como un +controlador genérico para cualquier tarjeta +gráfica que tenga una BIOS compatible con VESA VBE 2.0. Otra ventaja +de este controlador es que intenta forzar la activación de la salida +de TV. +VESA BIOS EXTENSION (VBE) Version 3.0 Fecha: 16 de Septiembre, +1998 (Página 70) dice: + + +
+Diseños de controlador-dual + +VBE 3.0 soporta el diseño de controlador-dual asumiendo que ambos controladores +norlmanmente son proporcionados por el mismo OEM, bajo el control de una ROM +BIOS única en la misma tarjeta gráfica, es posible esconder el hecho +de que hay dos controladores presentes para la aplicación. Esto tiene la +limitación de prevenir el uso simultáneo de controladores independientes, +pero permite a las aplicaciones que se hayan desarrollado antes de la liberación +de VBE 3.0 operar normalmente. La función VBE 00h (Devuelve Información sobre +el Controlador) devuelve información combinada de ambos controladores, incluyendo +una lista combinada de los modos disponibles. Cada una de las funciones VBE +restantes operan en el controlador activo. + + +
+ + +Por ello puede hacer que la salida-TV funcione usando este controlador. +(Yo creo que la salida-TV normalmente tiene una cabeza individual o +al menos una salida individual.) + + + +VENTAJAS + + Le permite ver sus películas incluso si Linux no + conoce su hardware de video. + + + No necesita tener instalado nada relacionado con gráficos en su Linux + (como X11 (también conocido como XFree86), fbdev ni nada por el estilo). + Este controlador puede funcionar en modo-texto. + + + Puede hacer funcionar la salida-TV. + (Esto es conocido al menos para las tarjetas ATI). + + + Este controlador llama al manejador int 10h y no + realiza una emulación - hace llamas reales + de BIOS real en modo-real. + (actualmente en modo vm86). + + + Puede usar VIDIX con él, obteniendo pantalla de gráficos acelerados + y salida TV al mismo tiempo! + (Recomendado para tarjetas ATI.) + + + Si tiene VESA VBE 3.0+, y especifica + monitor_hfreq, monitor_vfreq, monitor_dotclock en + algún sitio (archivo de configuración, o línea de órdenes) podrá obtener + la tasa de refresco mayor posible. (Usando la Fórmula de Temporización General). + Para activar ésta característica debe especificar todas + las opciones de su monitor. + + + + +DESVENTAJAS + + Solo funciona en sistemas x86. + + + Solo puede ser usado por root. + + + En la actualidad solo está disponible para Linux. + + + + + +No use este controlador con GCC 2.96! +¡No funcionará! + + + + +OPCIONES EN LA LÍNEA DE ÓRDENES PARA VESA + + + + reconocidas actualmente: dga para forzar el modo dga + y nodga para desactivar el modo dga. En modo dga puede + activar doble buffering mediante la opción . Nota: + puede omitir estos parámetros activando + autodetección del modo dga. + + + + + +PROBLEMAS CONOCIDOS Y SUS SOLUCIONES + + Si tiene instalada una tipografía NLS en + su equipo Linux y ejecuta el controlador VESA en modo-texto entonces después + de terminar MPlayer tendrá cargada una + tipografía ROM en lugar de la nacional. + Puede cargar de nuevo la tipografía nacional usando la utilidad + setsysfont de la distribución Mandrake por ejemplo. + (Consejo: La misma utilidad se usa para + la localización de fbdev). + + + Algunos controladores gráficos para Linux + no actualizan el modo BIOS activo en la + memoria DOS. Si tiene ese problema - use siempre el controlador VESA solo + en modo-texto. De otro modo + el modo texto (#03) será activado de todas maneras y tendrá que reiniciar + la computadora. + + + Además puede obtener una pantalla negra cuando + el controlador VESA termine. Para volver al estado original de la pantalla - + símplemente cambie a otra consola (pulsando Alt+F<x>) + y vuelva a la consola original del mismo modo. + + + Para hacer que funcione la salida-TV deberá + tener conectado el conector de TV antes de iniciar el PC porque la BIOS de video + lo inicia automáticamente durante el proceso POST. + + +
+ + + +X11 + + +Evite usarlo si es posible. La salida a X11 (usa la extensión de memoria +compartida), sin ninguna aceleración hardware. Soporta (acelerado por +MMX/3DNow/SSE, pero sigue siendo lento) escalado por software, use las +opciones . La mayoría de las tarjetas tienen +soporte de escalado por hardware, use la salida +para obtenerlo, o para las Matrox. + + + +El problema es que la mayoría de los controladores de las tarjetas no +soportan aceleración hardware en un monitor/TV secundario. En esos casos, +puede ver una ventana de color verde/azul en lugar de la película. Aquí es +donde entra en escena este controlador, pero necesitará una CPU potente +para escalar por software. No use el escalador+salida por software de SDL, +¡obtendrá una peor calidad de imagen! + + + +El escalado por software es muy lento, mejor pruebe a cambiar el modo de video. +Es muy simple. Vea los la sección de modos de +DGA, e insertela en su XF86Config. + + + + Si tiene XFree86 4.x.x: use la opcioón . Esto cambiará + a una resolución donde la película se ajuste. Si no lo hace: + + + Con XFree86 3.x.x: tiene que cambiar entre las resoluciones disponibles + con las teclas + Ctrl+Alt+plus + y + Ctrl+Alt+minus. + + + + + +Si no puede encontrar los modos que ha insertado, consule la salida de +XFree86. Algunos controladores no pueden usar pixelclocks bajos que son +necesarios para modos de video de baja resolución. + + + + + +VIDIX + + +PREÁMBULO + +VIDIX es la abreviatura para +VIDeoInterface +para *niX. +VIDIX ha sido diseñado e introducido como una interfaz para los controladores de +espacio de usuario que proveen tanto rendimiento de video como mga_vid lo hace para +las tarjetas Matrox. También es muy portable. + + + +Esta interfaz ha sido diseñada como un intento por ajustar las interfaces +de aceleración de video existentes (conocidas como mga_vid, rage128_vid, radeon_vid, +pm3_vid) en un esquema fijo. Provee una interfaz de alto nivel a los chips +que es conocida como BES (BackEnd scalers) u OV (Video Overlays). No provee +interfaz a bajo nivel de cosas conocidas por los servidores gráficos. +(No quiero competir con el equipo X11 en el cambio de modos de gráfidcos). +Es decir, el principal objetivo de esta interfaz es maximizar la velocidad +de la reproducción de video. + + + +USO + + Puede usar un controlador de salida de video individual: + . Este controlador ha sido desarrollado como u + front end de X11 a la tecnología VIDIX. Requiere un servidor X y puede funcionar + solo bajo un servidor X. Note que, como accede directamente al hardware y + no usa el controlador X, los mapas de pixels en caché en la memoria de la + tarjeta gráfica pueden estar corruptos. Puede prevenir esto limitando la + cantidad de memoria de video usada por X con la opción "VideoRam" de + XF86Config en la sección device. Debe establecer el valor a la cantidad de + memoria instalada en su tarjeta menos 4MB. Si tiene menos de 8MB de ram de + video, puede usar la opción "XaaNoPixmapCache" en la sección screen en su lugar. + + + Puede usar el subdispositivo VIDIX aplicado a varios controladores de salida + de video, tales como: + (solo en Linux) y . + + + + +Como ve no impora qué controlador de salida de video se usa con +VIDIX. + + + +REQUISITOS + + La tarjeta gráfica debe estár en modo gráfico (he escrito + debe símplemente porque lo he probado en + modo-texto - funciona pero tiene una salida poco útil ;) Use AAlib para eso). + Nota: Todo el mundo puede probar este truco + comentando el modo al cambiar el controlador vo_vesa. + + + El controlador de salida de video de MPlayer debe + conocer el modo de video activo y ser capaz de decir al subdispositivo + VIDIX algunas características de video del servidor. + + + + +MODOS DE USO + +Cuando VIDIX se usa como subdispositivo +() entonces la configuración del modo de video +es hecha por el dispositivo de salida de video (vo_server +en pocas palabras). Por ese motivo puede pasar en la línea de órdenes de +MPlayer las mismas teclas que para vo_server. +Además entiende como un parámetro visible globalmente. +(Recomiendo usar esto con VIDIX por lo menos en tarjetas ATI). Como para + : actualmente reconoce las siguientes opciones: +. + + + +También puede especificar el controlador VIDIX directamente con un tercer +argumento en la línea de órdenes: + +mplayer -vo xvidix:mga_vid.so -fs -zoom -double file.avi +or +mplayer -vo vesa:vidix:radeon_vid.so -fs -zoom -double -bpp 32 file.avi + +Pero esto es peligroso, y no debería hacerlo. En ese caso el controlador +se ve forzado y el resultado puede ser impredicible (puede incluso +dejar colgado su ordenador). Debe hacerlo +SOLO si está absolutamente seguro de que funciona, y +MPlayer no lo hace automáticamente. Por favor +en ese caso dígaselo a los desarrolladores. La manera correcta de usar VIDIX es +sin argumentos para activar la autodetección del controlador. + + + +VIDIX es una tecnología nueva y es extremadamente posible que en su +sistema no funcione. En ese caso la única solución para usted es +portarlo (principalmente con libdha). Pero se supone que debe de funcionar +en los sistemas en los que funciona X11. + + + +Debido a que VIDIX requiere acceso directo al hardware puede ejecutarlo +como root o establecer el bit SUID en el binario de +MPlayer (Advertencia: +¡eso es un riesgo de seguridad!). De manera alternativa, +puede usar un módulo especial del kernel, como esto: + + + + + Descargue la versión de desarrollo + de svgalib (por ejemplo 1.9.17), O + descargue una versión hecha por Alex especialmente para usar con + MPlayer (no necesita el código fuente de svgalib para + compilar) desde + aquí. + + + Compile el módulo en el directorio svgalib_helper + (puede encontrarse dentro del directorio + svgalib-1.9.17/kernel/ si ha descargado el + código fuente del sitio de svgalib) e insmodéelo. + + + Para crear los dispositivos necesarios en el directorio + /dev, haga un make device + en el directorio svgalib_helper como root. + + + Mueva el directorio svgalib_helper a + mplayer/main/libdha/svgalib_helper. + + + Requerido si descarga el código fuente desde el sitio de svgalib: Borre el comentario + antes de la línea CFLAGS que contiene la cadena "svgalib_helper" en + libdha/Makefile. + + + Recompile e instale libdha. + + + + +Tarjetas ATI + +Actualmente la mayoría de las tarjetas ATI están soportadas de manera nativa, +desde la Mach64 hasta las más nuevas Radeons. + + + +Hay dos binarios compilados: radeon_vid para Radeon y +rage128_vid para tarjetas Rage 128. Puede forzar uno +o dejar que el sistema VIDIX pruebe automáticamente todos los controladores +disponibles. + + + + +Tarjetas Matrox + +Hemos sido informados de que funcionan Matrox G200,G400,G450 y G550. + + + +El controlador soporta ecualizadores de video y debe ser casi tan rápido como el +Matrox framebuffer + + + + +Tarjetas Trident + +Hay un controlador disponible para los chipset Trident Ciberblade/i1, que +puede ser encontrado en las placas base VIA Epia. + + + +El controlador ha sido escrito y es mantenido por Alastair M. Robinson, quien +ofrece las últimas versiones para descarga en su +página personal. +Los controladores son añadiros a MPlayer con solo un poco +de retardo, ya que CVS siempre debe estar actualizado. + + + + +Tarjetas 3DLabs + +Aunque hay un controlador para los chips 3DLabs GLINT R3 y Permedia3, ninguno +ha sido probado, así que cualquier comentario o informe será bienvenido. + + + + + +DirectFB +
+"DirectFB es una biblioteca de gráficos que ha sido diseñada +con los sistemas embebidos en mente. Ofrece el máximo rendimientdo en +aceleración hardware con el mínimo uso de recursos y sobrecarga." - +cita de +
+ +No incluiré las características de DirectFB en esta sección. + + +Aunque MPlayer no está reconocido como un "proveedor +de video" en DirectFB, este controlador de salida debe activar la reproducción +de video a través del DirectFB. Tiene - por supuesto - aceleración, en mi Matrox +G400 la velocidad para DirectFB es la misma que con XVideo. + + + +Intente usar siempre la versión más reciente de DirectFB. Puede usar las opciones +de DirectFB en la línea de órdenes, usando la opción . +La capa de selección puede hacerse con el método de subdispositivo, p.e.: + (la capa -1 se usa por defecto: autodetectado) + +
+ + +DirectFB/Matrox (dfbmga) + +Lea por favor la sección principal de DirectFB o +la información general. + + +Este controlador de salida de video activa CRTC2 (en un segundo monitor) en la +tarjeta G400/G450/G550, mostrando video independientemente +del monitor primario. + + + +Instrucciones sobre cómo hacer que esto funcione se pueden encontrar en la +sección tech +o directamente en la +web personal +de Ville Syrjala. + + + +La primera versión de DirectFB que hace que esto funcione fue 0.9.17 (tiene fallos, +necesita el parche surfacemanager de la URL de más arriba). +De todos modos se está trabajando para portar el código de CRTC2 a +mga_vid. + + +
+ + +Decodificadores MPEG + + +DVB + +MPlayer soporta tarjetas con el chipset Siemens DVB +de vendedores como Siemens, Technotrend, Galaxis o Hauppauge. Los últimos +controladores DVB están disponibles en +el sitio de Linux TV. Si quiere hacer +transcoding de software deberá usar al menos una CPU de 1GHz. + + + +configuredebe detectar su tarjeta DVB. Si no lo hace, +fuerce la detección con + + +./configure --enable-dvb + +Si tiene cabeceras ost en una ruta no estándar, establezca la ruta con + +./configure --with-extraincdir=directorio de fuentes de DVB/ost/include + + +Y luego compile e instale del modo habitual. + + +USO + +Decodificación por hardware (reproducción de archivos estándar MPEG1/2) puede hacerse +con esta órden: + + +mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes file.mpg|vob + + +Decodificación software o transcoding de formatos diferentes a MPEG1 puede hacerse +usando una órden como esta: + + +mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes yourfile.ext +mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand yourfile.ext + + + +Tenga en cuenta que las tarjetas DVB solo soportan altugas de 288 y 576 para PAL o +240 y 480 para NTSC. Usted debe escalar para +otras alturas añadiendo con el ancho y el alto +que quiera para la opción . Las tarjetas DVB aceptan varios +anchos, como 720, 704, 640, 512, 480, 352 etc y hacen el escalado por hardware +en dirección horizontal, de modo que no necesita escalar horizontalmente en +la mayoría de los casos. Para un DivX de 512x384 (aspecto 4:3) pruebe: + + +mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=512:576 + +Si tiene una película widescreen y no quiere escalar a altura completa, +puede usar el filtro + +mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand=640:576 file.avi + + +Si su CPU es demasiado lenta para un DivX de tamaño completo de 720x576, +pruebe a subescalar: + +mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:576 file.avi + + +Si la velocidad no mejora, pruebe a subescalar verticalmente, también: + +mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:288 file.avi + + + +For OSD and subtitles use the OSD feature of the expand filter. So, instead of +Para OSD y subtítulos use la característica OSD del filtro expand. Para ello, en lugar de + o , use + (el 5º parámetro +al final habilitará el renderizado OSD). Puede que quiera mover la imagen hacia arriba +un poco para obtener una zona negra más grande para los subtítulos. También puede mover +los subtítulos hacia arriba, si quedan fuera de la pantalla de TV, use la +opción para ajustar esto () +es una buena elección). + + + +Para reproducir películas que no sean de 25fps en una TV PAL o con una CPU lenta, +añada la opción . + + + +Para mantener la razón de aspecto de los archivos DivX y obtener los +parámtros óptimos de escalado (escalado horizontal por hardware y +escalado vertical por software manteniendo la razón de aspecto correcta), +use el filtro dvbscale: + + + +para una TV 4:3: -vf dvbscale,scale=-1:0,expand=-1:576:-1:-1:1 +para una TV 16:9: -vf dvbscale=1024,scale=-1:0,expand=-1:576:-1:-1:1 + + + +FUTURO + +Si tiene alguna pregunta o desea oir anuncios sobre características futuas +y tomar parte en discusiones acerca de estos asuntos, únase a nuestra lista +de correo +MPlayer-DVB +Por favor, recuerde que el idioma en la lista de correo es el Inglés. + + + + +En el futuro puede esperar la habilidad de mostrar OSD y subtítulos usando +las características nativas de OSD de las tarjetas DVB, así como una +reproducción más fluida de películas que no estén a 25fps y transcoding en +tiempo real entre MPEG2 y MPEG4 (descompresión parcial). + + + + +DXR2 +MPlayer soporta reproducción acelerada por hardware con la tarjeta Creative DXR2. + +Lo primero que necesita tener es los controladores DRX2 correctamente instalados. Puede +encontrar estos controladores e instrucciones para su instalación en el sitio +DXR2 Resource Center. + + + +USO + + +activa la salida TV + + + + o +activa la salida Overlay en X11 + + + + +Esta opción se usa para manejar el controlador DXR2. + + + + +El chipset de overlay usado en DXR2 tiene una calidad bastante mala pero +la configuración por defecto debe funcionar para todo el mundo. El OSD puede +ser usable con overlay (no en una TV) dibujando sobre el colorkey. Con la +configuración de colorkey por defecto puede obtener resultados variables, normalmente +verá el colorkey alrededor de los caracteres o algún otro efecto divertido. Pero +si ajusta bien la configuración del colorkey debe ser capaz de obtener resultados +aceptables. + + +Por favor, vea la página de manual para ver las opciones disponibles. + + + +DXR3/Hollywood+ + +MPlayer soporta reproducción acelerada por hardware +con las tarjetas Creative DXR3 y Sigma Designs Hollywood. Ambas tarjetas usan +el chip decodificador em8300 MPEG de Sigma Designs. + + + +Lo primero que necesita es tener el controlador DXR3/H+ correctamente instalado, +versión 0.12.0 o posterior. Puede encontrar estos controladores e instrucciones +para su instalación en el sitio +DXR3 & Hollywood Plus para Linux. +configure debe detectar su tarjeta automáticamente, y la compilación +debe funcionar sin problemas. + + + + +USO + +